top of page

Acodeco supervisará importación de sillas de retención infantil

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) será la entidad encargada de garantizar que las sillas de retención infantil importadas a Panamá cumplan con las normas internacionales de calidad y seguridad, según lo establece el proyecto de ley aprobado en tercer debate este miércoles 25 de marzo.

El proyecto, que aún debe ser sancionado por el presidente José Raúl Mulino, busca proteger la vida de los pasajeros menores de edad, especialmente aquellos que midan menos de 135 centímetros.


Para ello, Acodeco verificará que los dispositivos cumplan con estándares como la regulación europea ECE R129 (i-Size) y la estadounidense FMVSS 213. Además, aplicará las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento. En este proceso, la Universidad Tecnológica de Panamá brindará apoyo técnico especializado.


¿A quiénes aplica la nueva normativa?

La diputada Yarelis Rodríguez, promotora del proyecto, celebró la aprobación y aclaró que quedan exentos de esta obligación los vehículos de servicio público como taxis, transporte colectivo, transporte escolar, vehículos privados con conductor, unidades comerciales, de emergencia, de turismo y de carácter humanitario.

"Recuerden los conductores que en la primera sanción será de 100 dólares (cinco puntos y deberán asistir a charlas de capacitación)., si hay reincidencia son 200 dólares y la tercera o más son 500 dólares con la suspensión de su licencia". Yarelis Rodríguez, Diputada

Estas situaciones son comunes en niños con estaturas menores a 135 centímetros, lo que refuerza la importancia de utilizar estos dispositivos de seguridad.


El proyecto contempla un régimen de sanciones progresivo para quienes no respeten la norma:


  • Primera infracción: Multa de $100, pérdida de cinco puntos en la licencia y obligación de asistir a charlas educativas.

  • Segunda infracción: Multa de $200.

  • Tercera infracción o más: Multa de $500 y suspensión de la licencia de conducir.


Uno de los aspectos críticos que se busca reforzar es la correcta colocación del cinturón de seguridad. Según Rodríguez, “la banda nunca debe ir sobre el estómago, ya que podría causar daños internos en caso de un accidente”.


La legislación también establece que todos los niños menores de dos años deberán viajar en sillas orientadas en sentido contrario al tráfico, de acuerdo con las normativas de seguridad internacional.


Una vez entre en vigor como Ley de la República, las instituciones públicas y fundaciones deberán implementar programas de sensibilización y formación comunitaria. Estas campañas incluirán talleres prácticos sobre la correcta instalación y uso de los sistemas de retención infantil, así como puntos de chequeo para asesorar a las familias.








コメント


¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page