Aumentan siniestros en el ramo de automóvil en el 2021: Apadea
- Edsson Araúz
- 10 feb 2022
- 2 Min. de lectura
El ramo de automóvil de los seguros pasó de 41% a 52.6% en el periodo de 2021, confirmó Carlos Tribaldos, nuevo presidente de la Asociación Panameña de Aseguradores, que agrupa a 20 de las 23 aseguradoras del país, con el 98.3% de las primas suscritas en el país.
Además, el ramo del automóvil fue afectado por la pandemia, porque para bajar los costos de las pólizas, muchas personas en el 2021 redujeron sus coberturas y solo se dedicaron a cubrir los daños a terceros.
Las primas de automóviles sumaron, de enero a diciembre, $274.6 millones, el segundo más importante después del ramo de salud, mientras que el monto de siniestros representó $139.8 millones.
“El ramo de automóviles siempre ha sido uno de los más importantes para la industria de seguros. La relación entre primas y siniestros está bastante balanceada, sin embargo no se puede comparar con el año pasado porque el segmento de automóviles estaba detenido”, indicó el directivo, quien agregó que “se está llegando a niveles de los periodos prepandémicos”.
Para el presente año se espera un incremento en los niveles de siniestralidad de automóviles, hay un tema inflacionario de las piezas, escasez de respuestos y baja de la oferta de los vehículos. La competencia puede llevar a una estrechez de primas.
Para el 2022, año que Apadea cumple 70 años, Tribados proyecta que el sector crezca a niveles similares al año pasado cuando al cierre del mes de diciembre de 2021 las primas suscritas acumuladas de todos los ramos alcanzaron un total de mil 587 millones de dólares, superior en 5.9% el comparación a diciembre de 2020, cuando se registraron mil 498 millones 494 mil dólares.
“En automóvil las pólizas son seguros obligatorios, especialmente las pólizas de responsabilidad civil. Una vez que el conductor contrata una póliza está dando un seguro obligatorio. No se debe cancelar. No se deben quedar sin póliza. Al momento de sacar la renovación de la placa se pide ese seguro. Se debe mostrar el seguro que esté vigente hacia terceros. Nosotros estamos motivando a ese seguro.”, señala Tribaldos.
Retos para el 2022
Tribaldos mencionó que para enfrentar el desafío de los ramos de salud y de vida se pueda plantear condiciones a los aseguadorados, que podría solicitarse para tener beneficios completos la vacunación parcial o completa contra el COVID 19.
Un reto de la industria es aplicar un nuevo modelo contable establecido por las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIIF 17), que está rezagado unos dos años.
Comments