La tecnología ha llegado a nuestro país para transformar la industria y los carros eléctricos no son la excepción. Estos vehículos representan una verdadera revolución para el mercado local. La clave para manejar atender la tecnología de un vehículo eléctrico es clave asistir a talleres que tengan conocimiento sobre ellos y no perjudicar su funcionamiento.

Pero, ¿los vehículos son realmente seguros? Sí, lo son. Para el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá señala que "para garantizar su seguridad a largo plazo, es fundamental cumplir con las normas y recomendaciones de los expertos".
¿Cómo garantizar su buen funcionamiento?
La institución advierte sobre las adecuaciones eléctricas en casa: Si planeas cargar tu carro eléctrico en casa, es necesario realizar adecuaciones eléctricas. El vehículo requiere un panel independiente con un circuito que maneje un voltaje superior al de una instalación convencional.
Recomendaciones para la carga: Usar cargadores certificados por el fabricante del vehículo.
Evitar el uso de adaptadores o extensiones para cargar el auto. Instalar un cargador en casa con un electricista calificado para asegurar una instalación segura. No sobrecargar la batería y evitar dejar el auto enchufado más tiempo del necesario y cargar en un área bien ventilada para disipar el calor generado durante la carga.
Trabajo de profesionales certificados: Las modificaciones deben ser realizadas por un electricista certificado y especializado, para evitar cualquier tipo de accidente o daño.
Cargar en un lugar seguro: Es importante no cargar el vehículo cerca de materiales combustibles. En caso de un incendio causado por un fallo en la batería, el fuego puede ser muy difícil de extinguir.
Mantenimiento de la batería: Seguir el plan de mantenimiento del fabricante, evitar temperaturas extremas, ya que el calor excesivo puede degradar la batería, no exponer la batería a golpes o perforaciones, ya que esto puede causar cortocircuitos internos y revisar el estado de la batería con diagnósticos regulares.
Repuestos originales y certificados: Para asegurar el buen desempeño del vehículo, siempre comprar repuestos mecánicos y eléctricos en lugares autorizados por el fabricante. No te arriesgues a comprar piezas no certificadas, ya que podrías poner en peligro tanto la vida útil del vehículo como tu seguridad.
Señales de alerta: Algunas indicaciones para tener cuidado es el olor a quemado o humo proveniente del sistema de batería, calentamiento excesivo durante la carga o conducción, mensajes de error en el tablero sobre la batería y baja autonomía repentina o problemas de carga.
Para el Cuerpo de Bomberos, "la adopción de carros eléctricos es una gran oportunidad para la movilidad sostenible, pero para disfrutar de sus beneficios de manera segura, es esencial seguir las recomendaciones y contar con el asesoramiento de profesionales".
Comments