Detectan vehículos particulares realizando transporte ilegal
- Mario Andrés Muñoz
- 6 jun 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 12 feb 2024

El cuerpo de Inspectores de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) realizó este lunes un operativo en la Ave. Cuba de la ciudad de Panamá, para detectar vehículos que se dedican al transporte “pirata” hacia el oeste de la ciudad.
Los conductores fueron sancionados bajo la infracción N° 34 referente al artículo 132, que regula la dimensión, color, nomenclatura y calidad de placas en el transporte público, lo que conlleva a que el vehículo sea removido por grúa.
Los buses piratas ‘son un mal necesario’, es una frase que a menudo se escucha, mientras este transporte alternativo rompe el bolsillo de aquellos obligados a usarlos, y más ahora después de la pandemia, donde se acrecientan las carencias en muchos hogares.
Durante este año se han colocado 595 sanciones a conductores por prestar el servicio de transporte pública en un vehículo no autorizado.
Según el director de la ATTT, Carlos Ordóñez, las multas bajaron producto de las restricciones de movilidad por pandemia. Pero aclaró que la entidad hace operativo y fiscaliza para acabar con la piratería. Dijo que para eso se han reunido ya con las prestatarias.
“Se le ha explicado a los transportistas, que deben hacer su parte, por ejemplo, eliminar el no voy, para disminuir la piratería”, reiteró.
También MiBus ha manifestado que el transporte informal es una competencia desleal, además de los problemas que representan en materia de seguridad, ya que ni los vehículos ni de los conductores tienen cobertura de seguro ante algún accidente.
La sanción asciende a $1,000 y pueden llegar hasta $5,000.

Comments