top of page

El Hyperion XP-1, el superauto de hidrógeno ya circula por Las Vegas

El sueño del superdeportivo de hidrogeno Hyperion XP-1 está cada vez mas cerca de ser real. A mediados de 2020 se daba a conocer el que será el primer superauto impulsado por tecnología de pila de combustible de hidrógeno de nivel espacial, desarrollado por la compañía Hyperion Companies, Inc. y su división Hyperion Motors, con sede en el Condado de Orange, California.

Hace pocos días, con motivo de la feria de electrónica más grande del mundo, CES desarrollada en Las Vegas, Nevada, Hyperion Motors ha publicado un vídeo a través de sus redes sociales en el que muestra un prototipo funcional y camuflado circulando por vías de la ciudad.

“Es un coche sin compromiso que representa lo mejor que puede ser la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno. El hidrógeno es la fuente de energía más limpia y sostenible que no se ha utilizado correctamente”.Angelo Kafantaris, CEO de Hyperion Motors

Su diseño bastante futurista y muy llamativo, basado en líneas fluidas orientadas a optimizar la aerodinámica. Dentro del habitáculo sigue ese mismo concepto integrando un elemento que seria más bien, propio de una nave espacial que de un superdeportivo una gigantesca pantalla de 98 pulgadas que abarca todo el salpicadero si botones físicos, para formar una consola central completamente atípica y digital.

Según la compañía, el Hyperion XP-1 gracias a su sistema de propulsión de pila de combustible es capaz de alcanzar los 356 km/h de velocidad tope, una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,2 segundos, una autonomía de 1,635 km y un tiempo de recarga de menos de cinco minutos. Estas cifras que augura el vehículo se deben en gran parte a la utilización de materiales livianos en el chasis, fabricado en titanio y fibra de carbono, con lo que el peso en vacío en tan solo 1,032 kg, que seria aproximadamente la mitad de lo que pesa un Bugatti Chiron.


Entre los mayores obstáculos que puede encontrar esta tecnología, está la falta de estaciones de combustible de hidrógeno de bajo costo y la incapacidad actual para proporcionar combustible para el hogar, para ser utilizados como puntos de recarga para vehículos eléctricos convencionales.

“Tomará tiempo hacer bien la infraestructura, pero queremos darle todos los beneficios del combustible limpio sin ninguna compensación. El beneficio aquí no será igualar vehículos de gas, sino superarlos”Angelo Kafantaris, CEO de Hyperion Motors



La compañía tiene previsto arrancar la producción del Hyperion XP-1 en 2022 y, de fabricar una serie de 300 unidades. A falta de muchos otros datos, como la potencia de sus motores, la capacidad de sus baterías y su precio, solo queda esperar y ver, si este interesante e innovador proyecto logra convertirse en uno de los superdeportivos eléctricos de referencia.

Comments


¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page