La Empresa Nacional de Autopistas (ENA) ha reforzado sus medidas para recuperar la deuda acumulada por los usuarios del sistema Panapass, justo cuando entra en vigor un nuevo decreto que restringe las facilidades para conductores morosos.

Actualmente, los saldos pendientes de los automovilistas ascienden a 24 millones de dólares, cifra que incluye tanto a usuarios de cuentas pre y pospago como a quienes transitan por los corredores sin estar afiliados al sistema. Según ENA, las deudas se registran automáticamente a través del número de placa mediante sus sistemas de cámaras.
Cambios en la normativa de tránsito
Desde el pasado 20 de marzo, entró en vigencia el Decreto Ejecutivo No. 11 del 20 de febrero de 2025, que modifica los artículos 241 y 243 del Reglamento de Tránsito Vehicular. Esta nueva disposición establece que los conductores con deudas pendientes ya no podrán cancelar únicamente la infracción de 10 dólares (Infracción N° 71), sino que deberán ponerse al día con todo su saldo pendiente para regularizar su situación.
Esta medida busca frenar el uso indebido de los corredores sin saldo disponible y garantizar mayor fluidez en el tránsito vehicular.
Con un promedio de 11 millones de tránsitos mensuales a través de las casetas de los corredores, ENA ha tomado acciones para facilitar el pago de deudas. A partir del 24 de marzo, se implementaron los siguientes cambios:
Nuevos horarios extendidos:
Los Centros de Instalación Panapass de Atlapa y Albrook ahora atienden de lunes a sábado, de 7:00 a.m. a 5:30 p.m.
Centros temporales habilitados:
ENA también anunció puntos de atención adicionales en:
Caseta Tinajitas – Corredor Norte
Vía Centenario – entrada Corredor Norte
Caseta Panamericana – salida Corredor Este
Oficinas de ATTT
Oficinas de Sertracen
“La ampliación en los servicios de atención al cliente es con el objetivo de ofrecer más opciones a los usuarios y que puedan realizar consultas sobre el estado de sus cuentas Panapass de manera rápida” Yessica Goti, gerente general de ENA
Los usuarios que necesiten saldar su deuda con Panapass cuentan con múltiples opciones de pago habilitadas por la Empresa Nacional de Autopistas. Entre ellas se encuentran la banca en línea y los cajeros clave de bancos afiliados, así como las máquinas de Punto Pago que aceptan únicamente efectivo y están disponibles en diversos establecimientos.
También es posible realizar recargas en las cajas de supermercados y comercios afiliados, como Grupo Rey, Farmacias Metro, El Machetazo y Western Union. Además, a través de la aplicación móvil Panapass, los usuarios pueden recargar montos que van desde B/.0.15 hasta B/.500.00, de forma rápida y segura.
La nueva normativa también establece que la multa por circular sin saldo en las casetas será cargada al propietario del vehículo, y no al conductor.
Por ello, ENA hizo un llamado a los usuarios a mantener un saldo positivo en sus dispositivos Panapass, evitando así sanciones y garantizando una experiencia de tránsito más fluida para todos.
Comments