top of page

ENA aclara procedimiento sobre la multa 71 y nuevo requisito para saldar deudas por tránsito sin saldo

La gerente general de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), Yessica Goti, ofreció declaraciones para aclarar la reciente inquietud pública sobre el funcionamiento de la multa 71, relacionada con el paso sin saldo por los corredores.



Gotti explicó la reciente medida aplicada a la denominada “multa 71” y los planes de expansión y mejora en los corredores de peaje.


Cambio en la política del saldo y la multa 71


Las multas no se han modificado y los usuarios tienen las mismas obligaciones de siempre. Por ejemplo, la multa 71 es una infracción por pasar sin saldo que tiene la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre.


"Esa infracción se comete de manera recurrente, porque los usuarios acumulan deuda y siguen incrementando el volumen de infracciones. Por ello, la ATTT ha establecido una medida adicional mediante un decreto ejecutivo: para cancelar la multa 71, el usuario deberá presentarse en ENA y cancelar la deuda, lo que a su vez le permitirá continuar su trámite en la ATTT” Yessica Goti Gerente General de ENA

La gerente general explicó que, aunque el procesamiento de las boletas no es automático—dado que la información proveniente de las cámaras y registros de tránsito debe ser validada—el nuevo decreto obliga a los infractores a realizar el pago de forma presencial en las oficinas de ENA, al menos hasta que se integre un sistema que permita efectuar el pago en línea.


Proceso de validación y ventanas para regularizar el saldo

Durante la entrevista se abordó la inquietud de muchos conductores que temían que la sanción se generara de inmediato al pasar por una caseta sin saldo. Gotti aclaró que existe un proceso de validación que otorga un lapso de tiempo para que el usuario pueda regularizar su situación.


"El procesamiento de las boletas no es automático, porque nosotros validamos la información de las cámaras y los tránsitos. Esto da un periodo en el que el usuario puede saldar el tránsito negativo antes de que se le aplique la multa. No hay excusa de decir ‘me multaron sin saberlo’, pues el proceso es claro y el usuario tiene tiempo suficiente para ponerse al día", explicó.


Casos como fallas en la banca en línea o demoras imprevistas han sido considerados en este margen de tiempo, por lo que el usuario no debe apresurarse a concluir que, por un error puntual, se le impone la multa de forma inmediata.


Incremento de la deuda y medidas para contrarrestarlo

Gotti subrayó que la medida adicional se tomó debido al incremento en el monto de las deudas acumuladas por los usuarios reincidentes.


"La deuda ha ido en incremento y hay usuarios que, al no regularizarse en el sistema PANAPA, siguen acumulando saldos negativos. Esto no solo afecta a los conductores, sino que también genera una sensación de irresponsabilidad en el uso de una autopista de peaje, que es un servicio que debe pagarse”, afirmó.


La gerente general destacó que, para quienes aún no se han regularizado, existen diversas vías de consulta y pago como la atención telefónica: llamando al 192, plataformas digitales: a través de la página web (ena.com.pa), la app de ENA y WhatsApp. También, las oficinas físicas.


Gotti comentó que, si bien en este momento los usuarios deben acudir de manera presencial para realizar el pago, se está desarrollando una integración entre el sistema de ENA y el de la ATTT que facilitará el proceso en línea en las próximas semanas.


Proyectos de inversión y mejoras en los corredores


Existen proyectos de ampliación y mejora que se están ejecutando en los corredores de peaje. “Los ingresos de los peajes se utilizan para el mantenimiento, el funcionamiento de la administración y para obras de infraestructura vial que benefician la interconexión de la ciudad”, destacó.


Se adelanta un plan de Ampliación del corredor sur: se están evaluando los diseños para un viaducto y nuevos entronques en sectores como Costa del Este y en la altura del entronque del Hipódromo. Estos proyectos permitirán reducir la congestión, especialmente en horas pico, y optimizar el flujo vehicular.


Interconexión de corredores: Se están llevando a cabo conversaciones con el Ministerio de Obras Públicas para conectar de manera prioritaria el corredor norte con el sur, lo que se espera alivie la congestión en ambas vías.


Proyectos en el corredor norte: Aunque la atención ha estado centrada en el sur, también se están evaluando mejoras y nuevas salidas en el corredor norte para facilitar el tránsito en zonas de alta demanda.


Gotti enfatizó que todas estas inversiones se realizan en el marco de contratos de administración que aseguran la correcta utilización de los fondos y el mantenimiento continuo de la infraestructura.


Comments


¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page