top of page

Ford detiene temporalmente la construcción de su planta de baterías en Michigan

Actualizado: 10 feb 2024




Ante la fuerte lucha de los sindicatos del sector automotriz, Ford Motor Company ha decidido pausar la construcción de su nueva planta de baterías en Michigan. Esta medida se produce en un momento crítico, justo cuando el sindicato United Auto Workers (UAW) ha entrado en huelga y las negociaciones contractuales están en marcha.


La planta, que es una pieza esencial en la estrategia de electrificación de Ford, estaba destinada a ser uno de los pilares fundamentales en la producción de baterías para la próxima generación de vehículos eléctricos de la compañía. Sin embargo, el contexto laboral actual ha generado incertidumbre en torno a los tiempos de construcción y operación de la planta.


Según fuentes de Reuters, la industria automotriz está experimentando diversos desafíos en este 2023, desde la cadena de suministro hasta cuestiones laborales, y esta pausa por parte de Ford pone de manifiesto las tensiones y complicaciones que las grandes automotrices enfrentan en su camino hacia la electrificación.


El paro de actividades en la construcción de la planta de baterías podría tener repercusiones en el ritmo con el que Ford introduce nuevos modelos eléctricos al mercado, así como en la competitividad de la marca en un sector que se encuentra en constante crecimiento y evolución.


Ford, por su parte, ha expresado su compromiso con el diálogo y la búsqueda de soluciones junto al UAW. La empresa espera retomar la construcción en cuanto se resuelvan las negociaciones y se llegue a un acuerdo que beneficie a ambas partes.


Las negociaciones de la UAW han tenido un impacto significativo en la industria automotriz de Estados Unidos en los últimos meses. De acuerdo con datos proporcionados por el Bureau of Labor Statistics (BLS), las huelgas y paros laborales relacionados con estas negociaciones han afectado directamente a más de 48,000 trabajadores en diferentes plantas automotrices del país.


Las interrupciones en la producción han llevado a una reducción estimada del 3.2% en la producción total de vehículos durante el tercer trimestre del año, generando pérdidas económicas que ascienden a varios millones de dólares.


Además, la incertidumbre generada por las prolongadas negociaciones ha llevado a un clima de inversión cauteloso en la industria. Según un informe de Moody’s, el flujo de inversiones hacia nuevas tecnologías y proyectos de expansión se ha reducido en un 12% en comparación con el mismo período del año anterior. Estas cifras resaltan la delicada situación en la que se encuentra el sector, ya que las automotrices requieren de inversiones constantes para mantenerse al día en una industria altamente competitiva y en constante evolución.


Comments


¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page