top of page

Giniel de Villiers penalizado con 5 horas por colisionar un segundo motociclista

El piloto sudafricano de Toyota Gazoo Racing ha sido responsable de dos colisiones en el Dakar 2022, este lunes obtuvo una penalización de cinco minutos por golpear al chileno César Zumaran y no detenerse a ayudarlo, pero luego de una investigación se determinó que De Villiers también fue responsable de colisionar con la motocicleta del marroquí Mohamedsaid Aoulad Ali bajando una duna, aunque pudo evitar al competidor, atropelló su Marruecos Racing Team KTM y la dejó inutilizable, obligando a su abandono del evento.

No hemos escuchado ninguna señal de alarma del Sentinel (sistema de comunicación de vehículo a vehículo). No dudamos que hayamos recibido una señal. El problema es que el botón del Sentinel está situado en el suelo de la cabina del copiloto. Durante la sección, el pie del copiloto salta hacia adelante y hacia atrás y puede presionar el botón con facilidad y sin intención. Cuando llegamos a la duna, vimos al motociclista y lo esquivé para no lastimarlo. Al pie de la duna, nos dimos la vuelta para asegurarnos de que el ciclista no estuviera herido. No sentimos golpear la bicicleta cuando aterrizamos. Giniel de Villiers, piloto sudafricano

En los comentarios del piloto de Toyota Gazoo Racing se mostró avergonzado por la situación, la segunda en la que se ve involucrado en el Dakar “Nos da mucha vergüenza que ocurra algo así. Pedimos disculpas por este incidente. También estamos dispuestos a compensar el coste de la reconstrucción de la moto” explicó el sudafricano. De Villiers se ofreció a pagarle los gastos de sustitución de la moto destrozada y la inscripción para el Rally Dakar 2023.

Pero la sanción no podrá evitarla, 5 horas de penalización que se suman a los 5 minutos recibidos en el incidente con Zumaran. Los comisarios de la FIA han determinado que De Villiers actuó de manera “insegura” y, de acuerdo con el artículo 12.2.1.h del Código Deportivo Internacional, se le ha sancionado con una penalización de cinco horas en total.

Esto lo deja completamente fuera de las opciones por un podio, después de terminar la sexta etapa del miércoles en el cuarto lugar en la general, 51m56s detrás de su compañero de equipo en Toyota, Nasser Al-Attiyah, pero al sumarse la nueva penalización pasará a la posición 34, donde solo le quedará pelear por las victorias de Etapa.

“El Sentinel es esencial para la seguridad del conductor y para la seguridad de todos los demás competidores en el Rally Dakar. La seguridad es una de las principales preocupaciones de la FIA”, dice el documento oficial.

“La seguridad sigue siendo un desafío clave y la FIA está comprometida a hacer todo lo posible para proteger, entre otros, a los conductores. Es obligación de la tripulación reaccionar a la señal del Sistema Sentinel para evitar peligros para ellos mismos y para los demás”.

Comments


¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page