Huawei y su marca AITO lideran entre las marcas emergentes de eléctricos en China
- Benjamín Chellew
- 11 mar 2024
- 2 Min. de lectura
En el competitivo mercado de vehículos eléctricos de China, AITO, la marca de automóviles impulsada por el gigante tecnológico Huawei, ha sobrepasado a sus rivales en ventas, consolidando su posición como una fuerza disruptiva en la industria automotriz.

El ascenso de AITO en el mercado chino no es casualidad. La marca ha logrado capturar la atención de los consumidores a través de una oferta única que integra lo último en tecnología de vehículos eléctricos con el sofisticado ecosistema de servicios de Huawei. Este enfoque ha permitido a AITO distinguirse en un mercado altamente competitivo, donde la innovación y la capacidad de integración tecnológica se han convertido en factores clave para el éxito.
En términos de ventas, AITO ha superado todas expectativas, registrando un incremento significativo en sus cifras, especialmente en Febrero, lo que la coloca por delante de marcas más establecidas en el sector. La marca ha alcanzado un nuevo hito en febrero al entregar 21,142 vehículos, superando a marcas nuevas pero más consolidas del mercado de vehículos eléctricos chinos y aventajando por segundo mes consecutivo a jugadores más establecidos como Li Auto Inc., que reportó entregas de 20,251 vehículos.
Detrás de ellos se posicionaron Nio Inc., con una notable caída del 20% en sus entregas mensuales, alcanzando solo 8,132 vehículos, y Xpeng Inc., que enfrenta desafíos de producción y entregó 4,545 EVs.
En contraste, el líder del mercado BYD Co. mantiene su dominio con ventas mensuales de 121,748 vehículos, mientras que Tesla Inc. experimenta un descenso en sus entregas desde su fábrica en Shanghái a 60,365 unidades, el nivel más bajo en más de un año, afectado por la caída de ventas durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar.
AITO ha establecido una meta ambiciosa de alcanzar 600,000 ventas en 2024, luego de cerrar el 2023 con solo 94,380 unidades, un objetivo que refleja su confianza en el crecimiento continuo y la aceptación de sus productos en el mercado.
Comments