Hyzon Motors estrenará su propia fábrica de pila de combustible
- Edsson Araúz
- 12 mar 2021
- 4 Min. de lectura
Hyzon Motors se estableció como un nuevo negocio de Horizon Fuel Cell, fundada en 2003. Proveedor global de vehículos comerciales propulsados por pilas de combustible de hidrógeno de cero emisiones, incluidos camiones pesados, autobuses y autocares. Con sede en Rochester, Nueva York y operaciones en Europa, Singapur, Australia y China, la compañía está dirigida por los cofundadores de Hyzon George Gu, Craig Knight y Gary Robb y durante 17 años ha comercializado el desarrollo de la tecnología del hidrógeno de Horizon para el sector del transporte.
Su establecimiento como entidad independiente se centro en acelerar la transición energética mediante el desarrollo, fabricación y suministro de vehículos comerciales propulsados por hidrógeno en las regiones de América del Norte, Europa y Australia Asia. HYZON, conocida como la unidad de negocios de vehículos pesados de Horizon es responsable del desarrollo de sistemas de pilas de combustible y la entrega de unos 500 vehículos comerciales durante 2019 y 2020, aprovechando su profunda y extensa experiencia dentro del grupo.
La marca norteamericana especializada en vehículos industriales de hidrógeno, ahora se encuentra construyendo una nueva planta dedicada a la producción exclusiva de electrodos de membrana de pila de combustible de alto volumen (MEA) y prevé que la misma esté operativa para finales de este año, esta se ubicará a las afueras de Chicago, Illinois, EE.UU.
La nueva factoría ha sido bautizada como Hyzon Innovation Center y producirá masivamente conjuntos de electrodos de membrana utilizados en las pilas. De esta manera, Hyzon producirá un componente muy necesario para sus mecánicas basadas en el hidrógeno. Inicialmente, estas instalaciones medirán aproximadamente unos 2.600 m², aunque se tiene planificado que en los años posteriores llegue a los 7.432 m²
Según el fabricante esta será la mayor fabrica dedicada a este componente en los Estados Unidos, y tendrá como objetivo reducir lo costes de producción de camiones y autobuses de hidrógeno, además de aumentar el número de unidades fabricadas anualmente al reducirse “los cuellos de botella“. En definitiva representa un paso más hacia la meta de lograr un transporte por carretera libre de emisiones contaminantes.
Según la marca estadounidense, el MEA o High-Volume Fuel Cell Membrane Electrode Assembly, como definen este componente, representa cerca del 70 % del coste de la pila de combustible. Actualmente, y hasta la llegada de esta nueva planta, se seguirá fabricando a gran escala en Canadá, Japón, Corea Del Sur o China, y Europa.
Cuando el nuevo Hyzon Innovation Center esté operativo pretenden incrementar la fabricación de sus camiones y autobuses hasta las 12,000 unidades anuales. Además este centro de innovación también investigará y desarrollará materiales para la pila de combustible, así como otros elementos relacionados con los vehículos de cero emisiones, baterías en estado sólido, tecnologías de producción de hidrógeno verde y sistemas de conducción autónoma.
“El nuevo Centro de Innovación de Hyzon es esencial en nuestra estrategia para expandir la cadena de suministro de hidrógeno en Estados Unidos, reducir los costos de las pilas de combustible para su comercialización y crear empleos locales. Elegimos el área metropolitana de Chicago debido a sus universidades de primer nivel, laboratorios nacionales, empresas de equipos y fabricantes, y un gran grupo de talento para reclutar una fuerza laboral altamente calificada. Estamos deseando potenciar este ecosistema único para que podamos acelerar aún más la transición energética y descarbonizar el transporte pesado por carretera”.George Gu, Presidente y Cofundador de Hyzon
Además del Innovation Center a las afueras de Chicago, Hyzon ya cuenta con dos instalaciones en Rochester, Nueva York que sirve una como instalación de pruebas y la otra como su sede, planta de producción de motores de pilas de combustible y el centro de integración de vehículos. Cabe mencionar que Hyzon Motors el año pasado constituyó la nueva una filial Hyzon Motors Europe, con la que colabora junto a Holthausen Clean Technology B.V. Una firma de Groningen, Países Bajos, a través de la cual producirá vehículos nuevos comerciales de cero emisiones, de alta calidad y construidos localmente en sus instalaciones en el Viejo Continente a partir de este 2021.
Hyzon Motors ofrece actualmente camiones de hidrógeno de diferentes tamaños, además de autobuses urbanos de entre 12 y 18 metros. Estos tienen potencias que oscilan entre los 82 HP (60 kW) y los 136 CV (100 kW), aunque recientemente han sumado un camión pesado de gran tonelaje con un propulsor que llega hasta los 503 HP (370 kW). Los camiones pesados son la realización del lema “piensa en grande, comienza pequeño” adoptado por George, Craig y su equipo cofundadores de Hyzon a lo largo de su viaje en tecnologías de hidrógeno y pilas de combustible PEM.
Estos vehículos de transporte pesados Hyzon disfrutan de sistemas de recuperación de energía como la Kinetic Energy System, que les permite recuperar energía cinética más allá de una simple frenada regenerativa. Sus camiones de tamaño medio tienen una autonomía según la marca de 500 km, mientras que los pesados oscilan entre los 400 y los 600 km de rango.
Un largo viaje de 17 años, donde los camiones contrastan con el primer diseño de la compañía del auto de pila de combustible de hidrógeno, una miniatura seis pulgadas totalmente operacional, presentado en 2006 y que fue nombrado como la mejor invención de transporte de ese año según la revista Times
Comments