Jaguar Land Rover suspende exportaciones a EE. UU. por nuevos aranceles
- Benjamín Chellew
- hace 37 minutos
- 2 Min. de lectura
Jaguar Land Rover (JLR), ha decidido pausar temporalmente sus exportaciones de vehículos hacia Estados Unidos. La medida responde al reciente aumento de aranceles aplicados por el gobierno estadounidense a los automóviles fabricados en el Reino Unido, una decisión que podría tener implicaciones relevantes para su operación comercial global.

JLR ha optado por frenar sus envíos hacia su segundo mayor mercado mundial como respuesta directa a las nuevas tarifas impuestas por Washington. Aunque no se ha precisado la duración de esta pausa, voceros de la compañía confirmaron que se trata de una medida temporal mientras se evalúan alternativas.
La marca, propiedad del grupo indio Tata Motors, se encuentra actualmente revisando su estrategia de distribución, considerando incluso la posibilidad de trasladar parte de su producción fuera del Reino Unido para mitigar el efecto de las tarifas.

Estados Unidos: un mercado clave para Jaguar Land Rover
Al cierre del año fiscal 2024, JLR vendió más de 94,994 unidades en Estados Unidos de un total de 431,733 vendidas en todo el mundo, lo que posiciona al país como el segundo mercado más importante para la marca, después de China. Modelos como el Range Rover, Defender, Discovery y el Jaguar I-Pace representan una parte significativa de sus ventas anuales en la región.
La pausa en las exportaciones podría afectar de manera directa la disponibilidad de estos modelos en concesionarios estadounidenses. Además, la medida genera incertidumbre respecto a los plazos de entrega y precios, tanto para los clientes actuales como para nuevos compradores.
La marca también evalúa fortalecer su presencia en otras regiones como Oriente Medio y Asia para compensar las posibles pérdidas por esta suspensión temporal. Otra opción sobre la mesa es redirigir parte de su producción a plantas fuera del Reino Unido, aunque no se han confirmado decisiones al respecto.
La medida adoptada por JLR ocurre en un contexto comercial tenso entre Estados Unidos y el Reino Unido, en el cual otros sectores también han sido afectados por barreras arancelarias. En el caso de la industria automotriz, las tarifas adicionales encarecen los costos de importación, dificultando la competitividad de marcas que dependen de la producción local para abastecer al mercado estadounidense.
De momento, no hay detalles sobre una posible renegociación entre ambos gobiernos para aliviar la carga arancelaria. Mientras tanto, Jaguar Land Rover sigue monitoreando la situación y explorando salidas logísticas y comerciales para mantener su presencia internacional sin comprometer su rentabilidad.