top of page

La NHTSA exigirá el frenado automático de emergencia en camiones y autobuses para mejorar la segurid

Actualizado: 12 feb 2024



En un esfuerzo por aumentar la seguridad en las carreteras, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) ha anunciado una nueva regulación que requerirá la implementación del sistema de frenado automático de emergencia en camiones y autobuses. Esta medida busca reducir la incidencia de accidentes y minimizar el riesgo de lesiones graves o fatales en situaciones de emergencia.


Según la NHTSA, el frenado automático de emergencia ha demostrado ser una tecnología efectiva para evitar colisiones en vehículos de pasajeros, y ahora se busca extender estos beneficios al sector de camiones y autobuses de carga pesada. El sistema funciona mediante sensores y cámaras que monitorean constantemente el entorno del vehículo, detectando la presencia de obstáculos o peatones. Si se detecta una situación de peligro inminente, el sistema activa automáticamente los frenos para evitar o mitigar el impacto.

Los sistemas avanzados de asistencia al conductor, como el frenado automático de emergencia (AEB), tienen el poder de salvar vidas. El anuncio de hoy es un paso importante hacia adelante para mejorar la seguridad en las carreteras de nuestra nación al reducir y, en última instancia, eliminar tragedias prevenibles que afectan a los estadounidenses”
Ann Carlson, Consejera Principal de la NHTSA

Según datos de la NHTSA, los accidentes involucrando camiones y autobuses representan una proporción significativa de las fatalidades en las carreteras. Con la implementación del frenado automático de emergencia, se espera reducir drásticamente la incidencia de colisiones causadas por la falta de tiempo de reacción del conductor o por situaciones imprevistas.


La agencia informó que hay alrededor de 60,000 colisiones al año en los que un camión pesado o autobús es el vehículo que impacta. Una vez implementada, la NHTSA estima que la normativa propuesta evitará más de 19,000 colisiones, salvará 155 vidas y evitará casi 9,000 lesiones anualmente.


La industria automotriz y los fabricantes de camiones y autobuses tendrán un período de transición para adaptarse a esta nueva regulación. La normativa propuesta se aplica a camiones y autobuses nuevos que pesen al menos 5 toneladas y se espera que se apruebe definitivamente el próximo año. Los camiones más pesados, aquellos que superen las 13 toneladas, deberán tener el sistema de frenado tres años después de que la normativa sea aprobada, mientras que los vehículos que pesen entre 5 y 13 toneladas tendrán plazo hasta 2028.


La medida ha sido recibida positivamente por organizaciones de seguridad vial y grupos defensores de los derechos de los consumidores, quienes ven en esta regulación un avance importante en la protección de la vida y la reducción de accidentes en las carreteras. Incluso la Asociación Estadounidense de Transporte de Camiones, el gremio más grande de la industria, dio su beneplácito a este proyecto señalando que la “propuesta para camiones de carga pesada es oportuna y apropiada”.


Commentaires


¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page