El director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, Jorge Luis Ábrego está decidido a cambiar el actual sistema de emisión de Revisados porque los talleres "están en obsolescencia" y para reemplazarlos llamará a una Licitación para convocar a empresas a realizar un diagnóstico mecánico y de emisiones. Pocos saben que el costo de un Revisado solo debe ser de $10.25.
![](https://static.wixstatic.com/media/10fb05_90f32425d36b4740877cab6d9308f8e2~mv2.jpg/v1/fill/w_135,h_106,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/10fb05_90f32425d36b4740877cab6d9308f8e2~mv2.jpg)
Ábrego señaló que desde que comenzó su gestión ordenó que se hiciera un replanteamiento en estos permisos, porque no son concesiones, sino que un permiso que da la ATTT a fin de asegurar que los vehículos se encuentran en condiciones de seguridad para poder transitar en las principales avenidas y carreteras.
Para Ábrego la gestión de concesionar a empresas es algo que ya está incluido en el Decreto Ley 242 del 2007, que establece que "la Autoridad del Tránsito concesionará a empresas para que éstas procedan a la emisión de certificados que puedan garantizar que el vehículo se encuentre en condiciones de seguridad específicamente en cuanto a técnico mecánico, diagnóstico técnico mecánico y de emisiones".
El plan es que no sea un Revisado Vehicular tal cual se conoce en Panamá, sino un diagnóstico técnico mecánico y, en el cual, se analicen las emisiones contaminantes de cada vehículo.
Admitió el director de la ATTT que se ha intentado durante varios años implementar esta modalidad, y que está incluido en el Reglamento del Tránsito pero esto ha sido prácticamente imposible durante todos estos años.
"Es un mandato legal y hay una morosidad, diríamos, en la aplicación de estas normas. En consecuencia, uno de nuestros proyectos y planes futuros e inmediatos es convocar a una Licitación Pública para dar en concesión a las empresas que puedan prestar el servicio a nivel nacional y que puedan garantizar que los vehículos se encuentran en condiciones técnico mecánica y de emisión de contaminantes que sean validados y que puedan transitar"
Jorge Luis Ábrego Director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre
Insistió que actualmente existen talleres de revisado que, "como es de conocimiento", han quedado desfasados, han quedado en la obsolescencia y no garantizan propiamente dicho esta actividad, tal como determina la ley.
Consultado si pudiera subir el valor para los automovilistas de este diagnóstico señaló que probablemente tendrá un costo que también eso tiene que ser determinado mediante un acto de consulta pública porque las tarifas como es de conocimiento tienen que someterse a consultas públicas
La tarifa debe estar condicionada al concesionario para que él determine cuánto es lo que va a cobrar. Sin embargo, hoy día el decreto establece que el revisado vehicular cuesta 5 dólares, cinco para la institución y cinco dólares para el taller que presta este servicio. "No obstante, se ha dado la mala práctica de que algunos talleres de manera discrecional cobran 15, 20, 30 dólares a veces por un revisado vehicular, cosa que está al margen de lo establecido en la ley"
De acuerdo con Ábrego, el cobro excesivo de algunos talleres tiene una explicación moral: es porque la persona va con un vehículo con desperfectos mecánicos y entonces para evitar los costos de una reparación completa, entonces acuerda con el taller ciertas reparaciones superficiales y entonces el taller le cobra más de los 10 dólares, 15 o 20 dólares por reparar una luz o que de ajustarte los frenos, etc. Entonces ya el costo inmediatamente queda entre el cliente y el taller.
"Pero el costo real del revisado vehicular debe ser $10.25", aseguró Abrego en la entrevista.