No más animales en sus vehículos, Volvo Cars elimina el cuero
- Edsson Araúz
- 24 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Volvo Cars está adoptando una postura ética en favor del bienestar de los animales en sus vehículos totalmente eléctricos, empezando por el nuevo C40 Recharge, y en adelante ninguno de sus futuros modelos eléctricos llevará ningún tipo de cuero.
Durante los próximos años, Volvo Cars presentará una gama completamente nueva de vehículos eléctricos, con el objetivo para 2030 es ofrecer tan solo vehículos totalmente eléctricos y ninguno de ellos llevará cuero.
Como parte de este propósito, Volvo Cars está realizando grandes esfuerzos para encontrar materiales de alta calidad de origen sostenible para muchas de las aplicaciones actuales de la industria automovilística.
Volvo Cars quiere que para 2025, un 25% de los materiales utilizados en sus nuevos vehículos sean reciclados y de origen biológico, como paso hacia el objetivo de convertirse en una empresa completamente circular antes de 2040. Asimismo, dentro de sus planes de acción a favor del clima, contempla que sus proveedores directos, incluidos los de materiales, utilicen ya en 2025 un 100% de energía renovable.
La decisión de la empresa de dejar de utilizar cuero en el interior de sus vehículos está también motivada por su preocupación por el impacto negativo de la ganadería vacuna sobre el medio ambiente, debido, entre otras causas, a la deforestación. Se calcula que el ganado es responsable aproximadamente del 14% de las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen en el mundo, y la mayor parte de este porcentaje procede de la cría de ganado vacuno.
En lugar de opciones de cuero para el interior de los vehículos, el fabricante sueco ofrecerá a sus clientes materiales sostenibles de alta calidad de origen biológico y reciclado aunque no ha especificado la totalidad de estas opciones.
Un ejemplo que han presentado es Nórdico, un nuevo material para interiores creado por Volvo Cars. Se trata de un tejido fabricado a partir de materiales reciclados (como botellas de plástico PET, materiales bioatribuidos procedentes de bosques sostenibles de Suecia y Finlandia y corcho reciclado de la industria vitivinícola) destinado a establecer un nuevo estándar en el diseño interior premium. Este material se estrenará en la próxima generación de modelos Volvo.
Volvo Cars seguirá ofreciendo tejidos de mezcla de lana de proveedores homologados que obtengan sus materiales de forma responsable, ya que desea garantizar la trazabilidad y el bienestar de los animales en toda la cadena de suministro de la lana.
Volvo Cars también quiere reducir el uso de los productos residuales de la ganadería que se utilizan para producir plásticos, goma, lubricantes y adhesivos, bien como componentes del propio material o como sustancia química que interviene en su fabricación o tratamiento.
La empresa ha tomado esta decisión porque sabe que, aunque dejar de usar cuero es un avance en la dirección correcta, esto no convierte por sí solo en vegano el interior del vehículo.
Comments