La buena salud que muestra la industria automotriz local se explica, en gran medida, por el respaldo de la banca. En enero de 2025, el saldo de los préstamos para autos nuevos en Panamá alcanzó los 2 mil 41 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 8.4% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se registraron 1 mil 882 millones de dólares en financiamientos.

Estos préstamos forman parte de la cartera de créditos de consumo, la cual también incluye tarjetas de crédito con un saldo de 2 mil 585 millones de dólares y préstamos personales que totalizan 9 mil 645 millones de dólares, según datos de la Superintendencia de Bancos.
Los bancos líderes en financiamiento de autos
Entre las entidades financieras con mayor participación en préstamos para la compra de vehículos destacan:
BAC International Bank: 420.2 millones de dólares
Multibank: 336.3 millones de dólares
Banco General: 253.1 millones de dólares
Global Bank : 225.2 millones de dólares
Banistmo: 219.6 millones de dólares
Banisi: 184.7 millones de dólares
Banco Delta: 86.7 millones de dólares
Baja morosidad y plazos más largos impulsan el crédito automotriz
De acuerdo con Giovanna Cardellicchio, gerente de APC Experian, la cartera de préstamos para autos mantiene una morosidad baja, de apenas 2%. En contraste, las tarjetas de crédito presentan una morosidad del 9.2%.
Uno de los factores que han facilitado el acceso al financiamiento vehicular es la ampliación de los plazos de pago, que actualmente se extienden hasta 96 meses (ocho años), lo que permite a los clientes acceder a cuotas más accesibles.
Tasas de interés competitivas
Otro aspecto que favorece la demanda de préstamos para autos es la tasa de interés, que en enero de 2025 se ubicó en 7.94%. Esta cifra resulta más atractiva al compararse con otros productos de consumo, como las tarjetas de crédito, que registraron una tasa del 21.72%; los préstamos personales, con un 8.85%; y los préstamos hipotecarios no preferenciales, que se situaron en 6.18%.
El buen desempeño del financiamiento automotriz refleja la confianza de la banca y los consumidores en la economía local. Con tasas competitivas, plazos flexibles y una morosidad controlada, los préstamos para autos continúan siendo un pilar en la expansión del sector automotor en Panamá.
Comments