SC Glickenhaus apuesta por el hidrógeno para sus futuros vehiculos
- Edsson Araúz
- 25 ene 2022
- 2 Min. de lectura
El hidrógeno ha estado un poco en desventaja con el aumento de la demanda de vehículos electricos que actualmente está siendo impulsada por los fabricantes más grandes del mundo. Glickenhaus por otra parte parece estar nadando contra la corriente con su nueva tecnología en la que emplea pilas de combustible criogénicas supercríticas, la empresa automotriz estadounidense tiene tanta confianza en sus habilidades que incluso ha desafiado al Tesla Cybertruck a una carrera en las arenas.
SCG ha acoplado este sistema a un vehículo de carreras Baja 1000, lo que lo convierte en el primer vehículo de cero emisiones en en esta categoría de carreras. Explica el fabricante estadounidense que las compañías automotrices están invirtiendo de lleno en tecnología para vehiculos eléctricos, pero argumenta que esta dirección no es la correcta.
Glickenhaus cree que las baterías y las pilas de combustible probablemente tendrán un papel más importante que desempeñar en el futuro de la movilidad ecológica con cada sistema con sus fortalezas y debilidades únicas. Por lo tanto, las dos tecnologías deben usarse juntas para cubrir los defectos de la otra. Hay que señalar que esta compañía no es la única en mencionar esto, ya que las grandes compañías automotrices japonesas en algún momento lo han expresado, pues plantean que la mejor solución es el desarrollo de tecnologías que se apoyen unas a otras.
Desde el punto de vista de la eficiencia total de los sistemas, la compañía explica que, la idea es que el uso de energía renovable para cargar vehículos eléctricos de batería parece un enfoque más eficiente. Sin embargo, argumenta que al observar esto a una escala industrial, no hay suficiente energía renovable disponible para recargar la flota mundial de vehículos eléctricos que circulen por las carreteras del mundo en el futuro próximo.
Es en este sentido donde el hidrógeno entra en la ecuación como la fuente de combustible suplementaria ideal porque se beneficia de una cantidad más grande de Mega Joules de energía por kg. Una batería convencional en promedio puede almacenar hasta 0.5 MJ / kg, mientras que con el hidrógeno estas cifras pueden llegar a ser de 12 MJ / kg. Como resultado, los sistema de baterías no deben verse como el único reemplazo para los hidrocarburos líquidos.
Glickenhaus ha anunciado que su vehículo Boot Zero se propulsará mediante una pila de combustible de hidrógeno, que resuelve muchos de los inconvenientes de los vehículos eléctricos, como el tiempo de recarga ya que a diferencia de estos los de hidrógeno puede reponerse por completo en tan solo cinco minutos. Aunque han señalado que el proyecto aún se encuentra en fase inicial, afirman que tendrá una buena autonomía.
Comments