Subaru Outback 2026: Se despide del estilo clásico y abraza su nueva identidad SUV
- Benjamín Chellew
- hace 7 días
- 3 Min. de lectura
Subaru ha presentado oficialmente el rediseñado Outback, marcando el inicio de una nueva etapa para uno de sus modelos más emblemáticos del fabricante japonés. Con un diseño exterior más agresivo y una clara orientación SUV, el Outback deja atrás su herencia tipo station wagon. Esta transformación busca adaptarse a las tendencias globales del mercado, en un segmento donde los SUV dominan sin discusión.

La evolución del diseño del Outback 2026 no es precisamente sutil. Subaru ha decidido dejar atrás la silueta alargada y aerodinámica del clásico station wagon y abrazar por completo la estética SUV: más alta, más cuadrada y con una postura visualmente dominante.
La parrilla es ahora más voluminosa, las lámparas LED verticales refuerzan un frontal agresivo, y los guardafangos se ensanchan con un dramatismo que parece decir: “¿Wagon? ¿Qué es eso?”. Algunos fanáticos lo celebran como una evolución lógica; otros, como una traición estilística innecesaria.

Interior más refinado, con enfoque tecnológico
El habitáculo del Outback 2026 da un salto importante en cuanto a presentación y conectividad. Incluye una pantalla táctil de 12.1 pulgadas, una instrumentación completamente digital de 12.3 pulgadas, y compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.
También se incorpora un cargador inalámbrico y nuevos puertos USB-C. En las versiones más equipadas, Subaru ofrecerá asientos tapizados en cuero Nappa y detalles de mayor calidad, en un esfuerzo por elevar la percepción de lujo sin perder funcionalidad.

Subaru ha optado por mantener las motorizaciones actuales:
Un motor 2.5 litros atmosférico de 180 hp y 241 Nm de torque
Un motor 2.4 litros turboalimentado con 260 hp y 376 Nm de torque
Ambas opciones se combinan con una transmisión CVT Lineartronic y el sistema de tracción a las cuatro ruedas, o como lo llama Subaru, Symmetrical AWD. Un sello inconfundible de la marca. No hay versiones híbridas ni eléctricas en esta generación, lo cual puede parecer conservador, pero también asegura una base confiable y familiar para los usuarios tradicionales de Subaru.
El sistema de asistencia a la conducción EyeSight se actualiza con una tercera cámara frontal y sensores periféricos que permiten una mejor lectura del entorno.
Entre las nuevas funciones destacan:
Asistencia de Parada de Emergencia (el vehículo se detiene si el conductor no responde)
Selección de Carril Segura
Control de Velocidad Adaptativo con Reducción en Curvas, que ajusta automáticamente la velocidad antes de ingresar a tramos peligrosos
Estas tecnologías refuerzan el compromiso de Subaru con la seguridad activa, una de las principales razones por las que el Outback ha mantenido una base leal de usuarios por décadas.
Outback Wilderness 2026: para los que no saben quedarse en el pavimento
La versión Wilderness del Outback vuelve más radical que nunca. Con una distancia al suelo de 9.5 pulgadas, neumáticos todoterreno, placas de protección y una suspensión optimizada, está diseñada para terrenos desafiantes.

Visualmente también se distingue: detalles en negro mate, detalles en cobre y un diseño más utilitario completan una propuesta enfocada en quienes quieren algo más que un SUV elegante de ciudad.
El Subaru Outback 2026 abandona cualquier ambigüedad: ya no es una wagon con alma de SUV, ahora es un SUV, con todas las letras. El cambio de diseño ha sido aplaudido por muchos, pero no deja de generar críticas entre quienes veían en el Outback una alternativa menos pretenciosa y más racional.
Aunque mantiene su robustez mecánica y mejora significativamente en tecnología y seguridad, el nuevo Outback también representa un cambio de identidad que puede dejar atrás a algunos seguidores tradicionales. Aunque aún no se ha confirmado una fecha de llegada para América Latina, se espera que el modelo esté disponible a nivel internacional a partir del primer trimestre de 2026.
GALERIA | SUBARU OUTBACK 2026





コメント