top of page

Un McLaren F1 de 1995 con solo 390 km recorridos a subasta

El McLaren F1 fue concebido como el mejor auto de carretera de finales de los 90, un verdadero auto de Fórmula 1 para la carretera, fue la creación del célebre diseñador y actual fundador de Gordon Murray Automotive, Gordon Murray. Un proyecto que comenzó en 1988, cuando Ron Dennis, Mansour Ojjeh y Creighton Brown jefes del equipo McLaren de fórmula 1, decidieron llevar a producción un concepto único de auto deportivo de tres asientos y conducción en posición central.

Una característica de diseño muy rara e innovadora, con un asiento en el centro del automóvil y asientos para los pasajeros a ambos lados al conductor. El F1 no solo mostró la destreza técnica de McLaren, sino que el equipo fue pionero en la producción de este tipo de vehículo caracterizado por una ingeniería extremadamente precisa y una atención al detalle ejemplar, también representó para McLaren la creación de una nueva empresa de producción de automóviles de carretera.

“El McLaren F1 es ampliamente considerado como el automóvil más importante construido en las últimas cuatro décadas. Es un tour de fuerza de la ingeniería automotriz con un pedigrí de competición inigualable, incluyendo una victoria general en las 24 Horas de Le Mans. Con poco más de 100 McLaren F1 de carretera y carreras jamás construidos, este auto otorgará a su próximo propietario la entrada en un club extremadamente exclusivo”. David Brynan, especialista senior de Gooding &Company.

Probablemente el McLaren F1 mejor conservado y con el menor kilometraje que se haya visto jamás. La compañía Gooding & Company la casa de subastas oficial del Pebble Beach Concours d’Elegance tendrá el privilegio de subastar el ejemplar con chasis número 029, durante el evento anual Pebble Beach Auctions en su 17ª edición, los días 13 y 14 de agosto, del presente año en Pebble Beach, California. Una unidad que se conserva en perfectas condiciones después de casi tres décadas, gracias a que sus dos propietarios anteriores lo han tratado con un extremo cuidado durante todos estos años.

Este inmaculado ejemplar del icónico superdeportivo británico apenas ha sido conducido, tiene tan solo 390 kilómetros recorridos. Originalmente este vehículo se encontraba en Japón, donde formó parte de la colección privada del dueño original, para más tarde llegar a los Estados Unidos. El chasis 029, rara vez se ha visto en público ya que pasó la mayor parte de su existencia escondido en Japón donde fue cuidadosamente mantenido y rara vez conducido, contribuyendo a su excepcional condición actual.

“Con su increíblemente bajo kilometraje y su atractiva combinación de colores única en su tipo, este ejemplo en particular representa una oportunidad casi inaudita para adquirir un McLaren F1 prácticamente como se entrega. Este importante auto seguramente competirá por la mejor venta de la semana de subastas”.David Brynan, especialista senior de Gooding &Company.

Sorprendentemente, este McLaren F1 permanece en condiciones tan prístinas y originales que hasta sus neumáticos Goodyear Eagle F1 conservan sus codificación con fecha, clasificándolo como uno de los ejemplares existentes mejor conservados. Según los registros de fábrica, el chasis 029 fue el auto número 25 de carretera que se construyó y es el único F1 entregado en Creighton Brown, color especial que lleva el nombre de uno de los ejecutivos fundadores de McLaren Cars. Este color se complementa con una tapicería de cuero Light Tan y Dark Brown dentro de la cabina de tres plazas.

Este superdeportivo británico equipaba motor de origen BMW, un bloque V12 de aspiración natural de 6.0 litros, que genera 627 hp y 650 Nm de par máximo. Toda esta potencia es gestionada por una caja de cambios manual de seis velocidades que la envía toda al tren trasero, permitiendo que el F1 fuera capaz de alcanzar nada menos que 386 km/h velocidad máxima, convirtiéndolo en el auto de producción con motor atmosférico más veloz del planeta.

El chasis esta formado a una estructura monocasco de fibra de carbono, que ayuda a la ligereza de este vehículo, que tan solo pesa 1,138 kilos. Los encargados de detener este auto a semejantes velocidades son unos frenos firmados por Brembo. Los ingenieros de McLaren utilizaron en su construcción materiales exóticos como fibra de carbono, Kevlar, titanio e incluso oro para el recubrimiento térmico del motor.

Pocas veces se presentan ejemplares como este en una subasta. Una verdadera cápsula del tiempo que se ofrece con accesorios originales, incluyendo el libro de servicio de McLaren, manual del propietario, caja de herramientas FACOM, el kit original de herramientas de titanio, maletas para equipaje, reloj TAG Heuer, y el libro oficial de driving ambition.

McLaren construyó solo 106 ejemplares del F1. Ahora se presenta esta oportunidad única en la vida para adquirir un ejemplar del F1 con el kilometraje más bajo jamás presentada en una subasta. Eso si, su futuro propietario tendrá que estar dispuesto a desembolsar seguramente más del precio estimado de venta de $15,000,000 para obtener acceso instantáneo a uno de los clubes más exclusivos del automovilismo.






Comments


¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page