Volkswagen busca aumentar su participación en América Latina, y como parte de su estrategia da inicio de la producción de la nueva Tera, una SUV desarrollada por el Volkswagen Group Regional Division específicamente para la región. La fabricación del modelo ya se realiza en la planta de São José dos Pinhais, en el estado de Paraná, Brasil.

El Volkswagen Tera es el primer producto de una nueva familia de vehículos sobre la plataforma MQB, diseñada con foco en las necesidades y preferencias de los mercados latinoamericanos. El proyecto forma parte de la inversión de R$ 3 mil millones (523.8 millones de dólares) destinada a la modernización de la fábrica y el desarrollo de nuevos modelos.
El diseño del Volkswagen Tera refleja robustez y solidez, con la incorporación de la nueva identidad visual de la marca para la región. De acuerdo con Volkswagen News Brasil, el modelo presenta una firma luminosa horizontal que conecta los faros en formato de “C” y una parrilla de gran tamaño que refuerza su carácter imponente.

En la parte trasera, el Tera mantiene la misma línea de diseño robusto, destacando la franja luminosa que une las luces traseras y aporta modernidad al conjunto.
"La Tera lleva al extremo el concepto de diseño robusto, transmitiendo confianza y protección a los ocupantes", afirmó José Carlos Pavone, Gerente de Diseño de Volkswagen América del Sur.
Motor turbo y transmisión automática
La Volkswagen Tera estará equipada con un motor 1.0 litro turbo de tres cilindros, el cual se combinará con una transmisión automática. Además, se espera que las versiones de entrada ofrezcan la opción de caja manual.

La marca destacó que el modelo fue sometido a pruebas de desarrollo en diversos escenarios de América Latina, incluyendo caminos de tierra, asfalto y zonas de gran altitud, con el objetivo de garantizar su desempeño y durabilidad en las condiciones típicas de la región.
Volkswagen confirmó que la Tera contará con tecnologías orientadas al confort y la conectividad, incluyendo un clúster digital y un sistema multimedia con conectividad inalámbrica para dispositivos móviles.

"La Tera se diseñó para ofrecer el máximo confort y tecnología, con elementos que antes solo veíamos en segmentos superiores", explicó Cacá Claumann, responsable del Proyecto Tera en Volkswagen América del Sur.
La producción de la Tera 2025 generó más de 1.000 nuevos empleos en la planta de Paraná. Volkswagen anunció que el modelo se lanzará inicialmente en Brasil en el segundo semestre de 2024 y luego será exportado a 25 países, entre ellos todos los de América Latina, como parte de la estrategia regional de la marca.
"El modelo será exportado a varios países de América Latina, reforzando el protagonismo de la unidad de São José dos Pinhais y ampliando la participación de Volkswagen en el segmento de SUVs", agregó la compañía en su comunicado oficial.
Opmerkingen